Nosotros > Blog > Concurso de Traslado: 5 factores clave para aumentar baremo

Concurso de Traslado: 5 factores clave para aumentar baremo

concurso de traslado

Como posiblemente sabrás, el concurso de traslados es uno de los momentos más esperados por los docentes que buscan cambiar su plaza o conseguir un destino definitivo. Este procedimiento de movilidad interna es clave para mejorar la estabilidad profesional.

En esta entrada del Blog, vamos a descubrir juntos qué es el concurso de traslados, cómo se calcula el baremo, qué factores influyen en tu puntuación y cómo mejorar tus oportunidades de conseguir la plaza que deseas.

¿Listo/a? ¡Allá vamos!

¿Qué es el concurso de traslado?

El concurso de traslados es un proceso mediante el cual los funcionarios docentes pueden solicitar un cambio de destino dentro de la misma comunidad autónoma o entre diferentes comunidades autónomas.

El objetivo principal de este concurso es facilitar la movilidad de los docentes para cubrir vacantes en centros educativos. De esta forma, se promueve la redistribución de personal y se mejora la asignación de plazas en función de la demanda.

Por otro lado, eso se lleva a cabo mediante la valoración de méritos, siendo la puntuación obtenida en el baremo de méritos crucial para acceder a la plaza deseada.

¿Cómo se calcula el baremo del concurso de traslados?

El baremo del concurso de traslados se calcula teniendo en cuenta diversos criterios establecidos por cada comunidad autónoma. Aunque los criterios básicos son comunes en todo el país, cada comunidad autónoma tiene su propio sistema de puntuación. Algunos de los factores más importantes son:

  1. Antigüedad. Se valoran los años de servicio, especialmente si han sido prestados en el mismo centro o en centros de difícil cobertura.
  2. Formación académica. Los cursos de formación continua, titulaciones adicionales y certificados de idiomas suman puntos importantes en el baremo.
  3. Cargos desempeñados. Los puestos de responsabilidad en el centro educativo, como jefe de departamento o director, también otorgan puntos adicionales.
  4. Otras consideraciones. La residencia en zonas rurales, la situación familiar y otros méritos específicos según la comunidad.

El proceso de cálculo varía ligeramente según las comunidades, pero estos son los aspectos comunes que influyen en el baremo.

¿Qué factores influyen en la puntuación del concurso de traslados?

Los factores que influyen en la puntuación del concurso de traslados son varios. Por ejemplo, entre los más relevantes están:

  • Antigüedad y experiencia. Cuantos más años como docente y en el mismo centro, más puntos se suman al baremo. Este es uno de los factores clave para obtener una buena posición en el concurso. 
  • Titucionales. Tener un máster, un doctorado o estudios adicionales en áreas específicas puede aumentar significativamente la puntuación.
  • Formación Continua. Tener certificados universitarios de cursos homologados y la certificación en idiomas son elementos esenciales que ayudan a incrementar el baremo.
  • Cargos de responsabilidad. Por ejemplo, cargos de coordinación y liderazgo dentro de un centro educativo, tales como jefe de estudios o director, suman puntos importantes .

¿Cuáles son los principales concursos en España?

En el caso de España, cada comunidad autónoma organiza su propio concurso de traslados,  además de participar en el estatal. Algunas de las comunidades más relevantes con concursos destacados incluyen:

  1. Concurso de traslados GVA (Comunidad Valenciana). Este concurso se celebra cada dos años, permitiendo a los docentes trasladarse dentro de la Comunidad Valenciana o pedir plazas vacantes de ámbito nacional.
  2. Concurso de traslados JCCM (Castilla-La Mancha). Al igual que el GVA, el concurso de traslados en Castilla-La Mancha se organiza periódicamente, permitiendo la movilidad de los docentes entre centros educativos .
  3. Concurso de traslados JCYL (Castilla y León). En esta comunidad se realiza un concurso de traslados en el que los docentes pueden solicitar un cambio de centro o destino dentro de la región o incluso de ámbito estatal.
  4. Concurso de traslados Xunta (Galicia). La Xunta de Galicia creó su propio concurso de traslados para permitir la movilidad de los docentes dentro de la comunidad y otras regiones.
  5. Concurso de traslados Comunidad de Madrid. Esta comunidad organiza uno de los concursos de traslados más importantes, con una gran cantidad de plazas disponibles cada año para los docentes que deseen cambiar de centro o destino .
  6. Educastur concurso de traslados (Asturias). En Asturias, el concurso se celebra bajo las normativas de la Consejería de Educación, permitiendo a los docentes acceder a nuevas plazas dentro de la comunidad.
  7. Concurso de traslados Aragón. Similar a las otras comunidades, Aragón también organiza su propio concurso de traslados para facilitar la movilidad de los docentes dentro de su territorio .

¿Cómo mejorar tu puntuación en el concurso de traslados?

Para mejorar tu puntuación en el concurso de traslados, es fundamental preparar tu baremo con anticipación. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para optimizar tus méritos al máximo:

  1. Realiza formación continua. Hacer cursos homologados que sumen puntos para tu baremo es muy importante. Esto te permitirá incrementar tus puntuaciones en los apartados de formación y especialización.
  2. Obtén nuevas titulaciones: Considera obtener un máster o certificación que aumente tu puntuación en el área de títulos académicos. Especializarte en áreas como idiomas o nuevas tecnologías también puede ser una excelente opción.
  3. Asume más responsabilidades en tu centro. Si tienes la oportunidad de ocupar algún cargo adicionales dentro del centro educativo, como coordinador de área o jefe de departamento, asegúrate de aprovecharla. Sabemos que, en ocasiones, no resulta apetecible. No obstante, estos cargos suman puntos adicionales que mejorarán tu posición en el concurso.
  4. Participa en actividades extracurriculares. El trabajo en proyectos educativos o actividades fuera del aula también puede sumar méritos, así como la publicación de materiales educativos.

Conclusión

El concurso de traslados es una oportunidad para los docentes que desean mejorar su destino y obtener estabilidad profesional en un lugar de residencia en concreto. Por tanto, preparar tu baremo de méritos con antelación es crucial para asegurar una buena posición en este proceso. Por otro lado, ten presente que cada comunidad autónoma organiza su propio concurso.

En Academikast somos conocedores de lo importante que es esta preparación anticipada del baremo y, por tanto, te ofrecemos una amplia gama de cursos homologados que te ayudarán a mejorar tu baremo de méritos para el concurso de traslados.

Con nuestros cursos, podrás adquirir la formación necesaria y sumar puntos clave que te permitan conseguir tu plaza en el centro que deseas. 📖 🎓

¡Consulta nuestro catálogo de cursos baremables para oposiciones y prepárate con nosotros para conseguir la máxima puntuación en tu concurso de traslados! 

En Academikast, tu éxito es nuestro éxito. ¡No te lo pierdas y EMPEZA HOY mismo a preparar TU BAREMO📢

cursos oposiciones educación
Scroll al inicio