El concurso de traslados GVA es un proceso clave para todos los docentes de la Comunitat Valenciana que buscan obtener un destino definitivo o cambiar de centro educativo. Se trata de un procedimiento oficial de movilidad en el que los funcionarios de carrera concursan sus méritos para conseguir plaza en propiedad en otra localidad o centro.
Dicho esto, en esta entrada del Blog respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el concurso de traslados de la Generalitat Valenciana. ¿Estás listo/a? ¡Vamos con ello!
¿Qué es el concurso de traslados GVA?
El concurso de traslados es el mecanismo mediante el cual un docente con plaza fija puede lograr un destino definitivo o solicitar el cambio de un destino a otro.
Es decir, esto significa que un profesor con destino en un centro puede concursar para trasladarse a otro centro, ya sea dentro de la Comunitat Valenciana o, en los concursos de ámbito estatal, a otra comunidad autónoma.
Según la normativa vigente, estos concursos se convocan de forma periódica. Cada dos años se celebra un concurso de traslados de ámbito estatal, en el que es posible cambiar de comunidad autónoma, mientras que en los años intermedios la Generalitat puede realizar concursos de ámbito autonómico para movilidad interna dentro de la Comunitat.
¿Quién puede participar en el concurso de traslados GVA?
En general, todo funcionario docente de carrera puede participar en el concurso de traslados si cumple los requisitos de la convocatoria.
En consecuencia, esto incluye a los docentes de la Comunitat Valenciana y de otras autonomías (en caso de concurso estatal). Incluso los funcionarios en prácticas –docentes de nuevo ingreso– deben concursar para obtener su primer destino definitivo.
¿Cómo se calcula el baremo del concurso de traslados GVA?
El baremo de méritos es la tabla de puntos con la que se valoran los logros profesionales de cada participante. Cada docente obtiene una puntuación total sumando diversos apartados, y los destinos se adjudican ordenados de mayor a menor baremo. Los criterios están unificados a nivel estatal y se detallan en cada convocatoria. No obstante, a grandes rasgos estos incluyen:
- Antigüedad. Se dan puntos según los años de servicio. Por tanto, cada año en el mismo centro con destino definitivo suma hasta 8 puntos. La antigüedad en el cuerpo (tiempo total como funcionario docente) aporta 2 puntos por año.
- Titulaciones académicas. Los estudios superiores adicionales también suman. Un Doctorado suma 6 puntos y un Máster oficial 3 puntos. Además, otras titulaciones universitarias adicionales también aportan valor.
- Cargos y funciones. Ejercer puestos como director (4,5 puntos/año) o jefe de estudios (3 puntos/año) aumenta el baremo.
- Otras funciones (tutorías, coordinación) suman 1,5 puntos por año)
- Formación y otros méritos. La formación continua es clave: se otorga 0,1 punto por cada 10 horas de cursos (hasta un máximo de 9 puntos).
- Impartir cursos a otros docentes también puntúa (0,1 por cada 3 horas, hasta 3 puntos).
- Disponer de la certificación en competencia digital docente suma hasta 3 puntos, y los idiomas extranjeros hasta 4 puntos. Finalmente, las publicaciones o trabajos didácticos pueden aportar hasta 8 puntos adicionales.
¿Cómo conseguir la máxima puntuación en el concurso de traslados?
Conseguir la máxima puntuación en el concurso de traslados requiere de una planificación concreta. Es decir, el docente acumulará puntos y méritos en distintos apartados desde que comienza a presentarse. Algunas claves para aumentar el baremo de cara al concurso de traslados GVA son:
- Aprovecha la formación continua. Completar cursos homologados te permite sumar rápidamente puntos en el baremo (hasta alcanzar el máximo en este apartado). Intenta realizar cursos cada año para acercarte al tope de formación.
- Obtén titulaciones y certificados. Un título de Doctor (6 puntos) o un Máster (3 puntos) marcan la diferencia. Entonces, si puedes, cursar estudios de posgrado o segundas titulaciones aportarás méritos valiosos. Del mismo modo, certificar un nivel alto en idiomas extranjeros (C1, C2) y obtener la acreditación de competencia digital docente sumará varios puntos extra.
- Asume roles en tu centro. Si surgen oportunidades de ser tutor, jefe de departamento, coordinador o directivo, debes aprovecharlas, aunque no te apetezca mucho. Cada año en cargos de responsabilidad o coordinación añade puntos al baremo.
Si quieres saber más sobre cómo funciona el concurso de traslados, te invitamos a leer este post en el que se profundiza un poquito más sobre él. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo afecta el concurso de traslados GVA a los docentes de Secundaria?
En el caso de los profesores de Secundaria, sucede lo mismo. Es decir, se rigen por las mismas normas de concurso que el resto, PERO su cuerpo tiene algunas particularidades. Por ejemplo, cada nueva especialidad obtenida (habilitación en otra asignatura) añade 1 punto al baremo y la promoción a catedrático de Secundaria otorga 5 puntos adicionales.
Además, en Secundaria existen más cargos de coordinación (jefaturas de departamento, etc.) que permiten sumar méritos por funciones desempeñadas.
Dicho esto, una novedad reciente a tener en cuenta es que una sentencia judicial anuló parcialmente el concurso de traslados 2022/2023 de Secundaria en la Comunitat Valenciana, obligando a la Conselleria a repetir ese proceso para este colectivo.
En consecuencia, tuvieron que repetir todo el proceso de concurso. Fíjate cómo un cambio legal puede alterar la planificación.
¿Cómo mejorar mi baremo de méritos en el concurso de traslados GVA?
Si estás pesando en participar en el concurso de traslados GVA y no sabes por dónde empezar, nosotros te ayudamos. En Academikast sabemos lo crucial que es sumar puntos mediante formación y especialización. Es por este motivo que tenemos un amplio catálogo de cursos homologados para docentes que te ayudarán a elevar tu puntuación en apartados como la formación continua o la competencia digital.
¡No dejes de aumentar tu currículum docente! Visita nuestro catálogo de cursos en Academikast y descubre que conseguir el destino que deseas no está tan lejos. El requisito principal es hacerlo bien en el siguiente concurso de traslados y tener TODOS los PUNTOS en tu BAREMO.
¿A qué esperas? ¡Con Academikast puedes lograrlo!