Nosotros > Blog > Perfil de salida LOMLOE: ¿qué es?

Perfil de salida LOMLOE: ¿qué es?

perfil de salida lomloe

Tabla de contenidos

¡Eh, docente! ¿Has oído hablar del perfil de salida de la LOMLOE pero no tienes claro qué significa o por qué es tan importante? Desde la implantación de la nueva ley educativa en España, la LOMLOE, este concepto se ha convertido en uno de los pilares fundamentales del currículo.

Por este motivo y, aprovechando esta entrada, vamos a explicar qué es el perfil de salida según la LOMLOE, cuál es su función, cómo se relaciona con las competencias clave y sus descriptores, y de qué manera se aplica tanto en Primaria como en Secundaria.

¿Estás listo/a? ¡Toma nota, allá vamos!

¿Qué es el perfil de salida?

El perfil de salida en la LOMLOE es el conjunto de aprendizajes esenciales (competencias clave) que todo estudiante debe lograr al finalizar la enseñanza básica. Es la meta educativa común que los alumnos alcanzan al terminar la etapa obligatoria.

La LOMLOE establece un perfil de salida único para toda España. Este perfil incluye competencias clave como la comunicación lingüística, la competencia matemática y científica, la digital, la social y cívica o la conciencia cultural, entre otras.

En esencia, el perfil de salida de la LOMLOE describe qué debe saber y saber hacer un alumno al acabar la ESO. No se trata solo de acumular conocimientos, sino de aplicarlos en la vida real. Por ejemplo, se espera que cuando termine la ESO un adolescente sea capaz de resolver problemas, comunicarse en varios idiomas, usar la tecnología de forma responsable y demostrar valores cívicos, entre otros.

¿Para qué sirve el perfil de salida en el currículum LOMLOE?

El perfil de salida de la LOMLOE cumple una función vertebradora en el currículo LOMLOE. Sirve de punto de partida y de llegada para diseñar todo el proceso educativo. Los objetivos de cada etapa y curso se planifican con esa meta final en mente: que el alumno alcance el perfil de salida al terminar la educación básica. Así pues, imaginemos el perfil de salida de la LOMLOE como una brújula que sirve de orientación para las enseñanzas y que asegura la coherencia curricular en todos los niveles.

Además, el perfil de salida es una referencia clave para la evaluación. Tanto la evaluación diaria en clase como las pruebas externas consideran el desarrollo de las competencias clave

¿Qué relación tiene el perfil de salida con las competencias clave y los descriptores operativos?

Las competencias clave son el corazón del perfil de salida LOMLOE. Estas ocho competencias clave abarcan desde la comunicación y las matemáticas hasta las habilidades sociales, digitales y culturales. El perfil de salida garantiza que el estudiante ha adquirido todas esas competencias al nivel esperado.

Para evaluar estas competencias de forma concreta, la LOMLOE define descriptores operativos del perfil de salida. Un descriptor operativo es un enunciado específico que describe qué sabe hacer el alumno en una competencia. Por ejemplo, un descriptor de la competencia lingüística indica que el alumno se comunica oralmente de forma eficaz. Es decir, con estos descriptores, los docentes cuentan con indicadores claros para observar si el alumnado va alcanzando el perfil competencial deseado.

Asimismo, las competencias clave y sus descriptores se reflejan en las competencias específicas. Cada materia del currículo desarrolla objetivos vinculados a una o varias competencias clave. Así, cuando en Lengua se trabaja la comprensión lectora o en Matemáticas la resolución de problemas, se está contribuyendo al perfil de salida.

¿Cómo se aplica el perfil de salida LOMLOE en Primaria?

En Educación Primaria, aunque el perfil de salida completo solo se logra al final de la Secundaria, se ponen los cimientos para alcanzarlo. La LOMLOE ha organizado el currículo de Primaria para que todas las asignaturas contribuyan al desarrollo de las competencias clave. Por ejemplo, en esta etapa se refuerzan la lectura y la expresión oral, el razonamiento lógico básico, el uso inicial de la tecnología y la educación en valores.

Los docentes de Primaria se guían por descriptores operativos adaptados a este nivel para orientar la enseñanza y evaluar el progreso. Por tanto, cuando finalizan 6º de Primaria, los alumnos deberían demostrar un dominio básico de todas las competencias, es decir, un perfil de salida intermedio que los deja listos para Secundaria.

lomloe primaria

¿Cómo se aplica el perfil de salida LOMLOE en Secundaria (ESO)?

Por último, en la ESO, el perfil de salida de la LOMLOE se concreta. Durante la ESO, los estudiantes consolidan y perfeccionan las competencias clave adquiridas en Primaria. Entonces, el currículo de Secundaria profundiza en cada área de conocimiento manteniendo el enfoque competencial. Por ejemplo, Ciencias enfatiza el método científico y la resolución de problemas, integrando la competencia científica.

En Secundaria se promueven situaciones de aprendizaje donde el alumnado aplica de forma integrada varias competencias a la vez. Es más, estas actividades permiten comprobar que los estudiantes pueden transferir sus conocimientos a contextos diversos. De hecho, los criterios de evaluación en esta etapa están coordinados con los descriptores operativos, de modo que cuando se califica un proyecto o trabajo se mide el avance en las competencias clave.

Al final de 4º de ESO, si el alumno ha alcanzado el perfil de salida obtendrá el título de Graduado en Secundaria y estará preparado para continuar con Bachillerato, Formación Profesional o incorporarse al mundo laboral. 

Con todo, hemos de tener presente que es en Secundaria cuando la meta del perfil de salida se hace tangible: todo lo que se enseña y evalúa está orientado a que el alumnado adquiera las competencias clave necesarias para la vida adulta.

lomloe secundaria

¡Aprende con Academikast!

¿Eres maestro, profesor u opositor y quieres continuar aprendiendo sobre esta bonita profesión? Entonces, te recomendamos que le eches un ojo a nuestro catálogo de cursos baremables para oposiciones.

Además, nuestros cursos son homologados por universidades que te harán llegar un certificado por cada uno de los cursos que decidas realizar con nosotros. 

¿Te preocupa hacer un curso online y sentirte solo? ¡Con Academikast no pasa! Tendrás un mentor que, además de corregir tus actividades durante el curso, podrá  acompañarte y resolver todas tus dudas. 

¿A qué esperas? ¡Aprovéchate de nuestra promo antes de que se acabe! 

cursos oposiciones educación
Scroll al inicio