Como seguramente sabrás, la LOMLOE, pone el énfasis en el desarrollo de las competencias clave. De hecho, la LOMLOE define una competencia clave como la combinación de conocimientos, habilidades y actitudes que todo alumno debe adquirir para su desarrollo personal, social y académico. Es más, estas competencias son transversales a todas las asignaturas y etapas educativas.
A continuación, repasaremos las 8 competencias clave de la LOMLOE, con ejemplos prácticos en Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Además, aprovecharemos y explicaremos también qué son los descriptores operativos y cómo se vinculan con el currículo LOMLOE.
¿Cuáles son las 8 competencias clave de la LOMLOE?
La LOMLOE define ocho competencias clave, que son esenciales para el desarrollo del alumnado. A continuación vamos a ver cuáles son:
¿Cómo se aplican las competencias clave LOMLOE en Educación Infantil?
En la etapa de Educación Infantil, las competencias clave de la LOMLOE se trabajan de forma globalizada, principalmente mediante el juego y la exploración. Los maestros diseñan actividades que integran varias competencias a la vez.
Por ejemplo, la competencia en comunicación lingüística en Infantil se desarrolla a través de cuentos y canciones. Un docente puede leer un cuento interactivo y luego pedir a los pequeños que describan a los personajes, practicando así la expresión oral y enriqueciendo su vocabulario.
¿Cómo se aplican las competencias clave LOMLOE en Primaria?
En Educación Primaria, el currículo LOMLOE integra las competencias clave en cada asignatura de forma explícita. Es decir, los maestros plantean situaciones de aprendizaje prácticas donde el alumnado utiliza distintas competencias a la vez.
Por ejemplo, la competencia digital se trabaja desde edades tempranas: un maestro de Primaria puede pedir a sus alumnos que elaboren una breve presentación en el ordenador sobre un tema sencillo.
Entonces, con esta tarea, el niño aprende a buscar información en Internet de forma segura, a usar herramientas digitales para crear su presentación y a comunicar sus ideas al grupo, desarrollando así su competencia digital.
¿Cómo se aplican las competencias clave LOMLOE en secundaria?
En Educación Secundaria Obligatoria, las competencias clave adquieren un nivel más avanzado y se conectan con contextos de la vida real. Aquí reside lo importante.
El alumnado de Secundaria profundiza en cada competencia y suele combinarlas en proyectos interdisciplinares. Por ejemplo, para trabajar la competencia emprendedora, los estudiantes pueden diseñar y gestionar una iniciativa empresarial o social.
En este proyecto crean un producto y organizan su venta en un mercadillo solidario. Durante el proceso desarrollan la creatividad y aprenden a planificar un presupuesto, y así ponen en práctica la competencia emprendedora en un contexto real.
¿Cómo se vinculan los descriptores operativos de las competencias clave con el currículo LOMLOE?
La LOMLOE define descriptores operativos para cada competencia clave, es decir, indicadores concretos que describen qué debe saber hacer el alumno al finalizar cada etapa para demostrar que ha adquirido esa competencia.
Por ejemplo, un descriptor operativo de la competencia digital es saber buscar información de forma segura en Internet y compartirla. Estos descriptores se integran en el currículo LOMLOE y sirven de referencia para diseñar los criterios de evaluación y las competencias específicas de las asignaturas.
Así pues, gracias a esta vinculación, cuando un maestro evalúa una actividad en su materia, puede determinar cuánto ha avanzado el alumno en las competencias clave asociadas.
De este modo, los descriptores operativos conectan el trabajo diario en el aula con el perfil de salida del alumnado al final de la enseñanza básica.
¿Cómo te podemos ayudar en Academikast?
En Academikast, somos especialistas en la formación de maestros y profesores y en la implementación de metodologías innovadoras. Por ello, te ofrecemos un catálogo muy variado de cursos baremables para oposiciones de Educación. Con ellos, podrás sumar puntos en tu baremo de méritos o continuar formándote para que seas el docente que quieres ser.
Así que, si lo que estás buscando es potenciar el desarrollo personal y profesional de tus estudiantes. Asimismo, generar propuestas didácticas más enriquecedoras, contáctanos.
Recuerda que, en Academikast, tu éxito es nuestro éxito. ¡La solución a tus necesidades a un solo clic de distancia!